Cómo aumentar el retorno de la inversión de tus placas solares

Muchas empresas están optando en los últimos meses por realizar instalaciones de autoconsumo en sus naves y esto es una muy buena noticia. Es más, si tienes alguna duda sobre autoconsumo para la empresa no dudes en consultárnosla para que podamos ayudarte.

 

Sin embargo, son también muchas las que únicamente se limitan a colocar los paneles en la cubierta y desaprovechan la oportunidad de ir un poco más allá.

 

Vamos a ver con un caso real cómo, realizando una combinación de paneles solares con una gestión de compra de energía podemos mejorar la viabilidad del proyecto:

Cliente: Industria metálica

Proyecto autoconsumo: 48.754€

Reducción de consumo: 42.6 %

Reducción en la factura: 36 %

Retorno de la inversión: 7 años

 

Los datos anteriormente expuestos no incluyen la aplicación de una estrategia de compra correcta.

Tras analizar la estrategia actual y proponer la nueva estrategia de compra existía la posibilidad de reducir el coste de la energía no autoconsumida en un 18.4 %. Esto supone una reducción combinada total del proyecto del 54.4 % y ello una reducción del retorno de la inversión de 2 años. Los números totales del proyecto de autoconsumo combinados con la estrategia de compra presentaban finalmente la siguiente conclusión:

Cliente: Industria metálica

Proyecto autoconsumo: 48.754€

Reducción de consumo: 42.6 %

Reducción en la factura: 54.4 %

Retorno de la inversión: 5 años

 

Conclusión

En este caso en concreto hemos reducido el payback de la inversión de 7 años a 5. Combinar los proyectos de autoconsumo con una estrategia de compra correcta ayuda a acelerar el proceso de recuperación de la inversión y mejora la competitividad de tu empresa.

Si te ha resultado interesante, quizás te interese este post sobre las nuevas tarifas eléctricas 2021.

 

Para más información sobre este tema puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico hola@faroasesoria.com.